Reportaje al Instructor Alejandro Páez
Visitamos el Dojang de Las Malvinas (Gral. Rodríguez) a cargo
del Kyo Sa Nim Alejandro Páez 3° Dan, y obtuvimos el siguiente
reportaje:
Como y cuando se inició con la práctica de Su
Bahk Do?
Bueno comencé a practicar Su Bahk Do el 1° de octubre de
1986 en el Gimnasio Gita Kieo de Merlo (hoy esta cerrado), mas precisamente
mirando a mi padre como practicaba y luego también observaba
a mi hermano y luego me inicié yo.
Una de las pregunta que hacemos habitualmente cuando pasan
varios años y vemos a una persona tan joven como Ud. con una
escuela en progreso es, que fue lo que le atrajo de la practica del
Su BAHK Do?
Una de las cosas que me llamo la atención es la filosofía
con la que se maneja al arte Su Bahk Do, también por supuesto
las técnicas, los Hyones, por eso me decidí a no abandonar
la practica.
Quisiéramos saber como inicio Ud. la enseñanza,
y que lo atrajo para enseñar, como pudo captar a los estudiantes,
y si tiene una reflexión para realizar a alguien que quiere comenzar
el difícil camino de la Instrucción?
Bueno en primer lugar a mi me gusta trasmitir lo que aprendo, y en especial
a los niños, entonces decidí llevar mi proyecto a una
localidad donde no era conocido el Su Bahk Do, y de a poco comencé
gracias al apoyo de las personas que me rodean, y me ayudaron
para abrir la escuela de Su Bahk, el consejo que modestamente puedo
dar a los Instructores que quieran iniciarse en la Enseñanza
es, tener primero tener conocimiento total del arte y mucha, pero mucha
paciencia.
Sabemos que en la escuela de Las Malvinas todo se hace a pulmón,
nos podría contar un poco como realizan la actividad, como recaudan
fondos, para solventar la escuela?
Para empezar debemos decir que esta es una zona con muchas
carencias económicas y los primeros problemas que surgieron de
inmediato fue como solventar algunos gastos, de exámenes y Torneos
o algo simple como la ropa de práctica, y entonces surgió
de la idea de
todos, y vimos que algunas personas son hábiles para realizar
comestibles y así comenzó la elaboración de pastelitos,
y otros los comercializaban en la zona, y con el producto de la venta
de estos se recauda fondos, para por ejemplo alquilar alguna Kombi para
estar presentes en los eventos que organizar la Asociación Buenos
Aires, también se compran los equipos, que son de propiedad de
la escuela de Las Malvinas, la que se los cede a los niños en
carácter de préstamo.
También tenemos en la escuela un plan de estudio a través
de cuadernos, como es esto?
Los alumnos todas las clases llevan un cuaderno o una carpeta y anotan
todo los que ven de parte teórica en la clase y lo lleven como
material de estudio que es muy importante y se hizo tan grande que en
algunos casos esta muy bien elaborado y están muy orgullosos
de estos apuntes.
Quisiéramos que nos cuente algún echo gracioso
o que le llamó la atención en la práctica?
Bueno en la escuela hay un echo que parece curioso que es la participación
de adultos y niños, y lo que me llama mucho la atención,
es ver practicar a un niño de 5 años y a un adulto de
45 años, y bueno se complica un poco para practicar pero lo llevan
adelante y en
armonía.
Donde Ud. esta instruyendo en estos momentos?
Bueno estoy en la localidad de Las Malvinas, Partido de Gral.
Rodríguez, en el cual tengo un grupo nutrido de alumnos, y tratamos
de llevar adelante en esa localidad, la practica del Su Bahk Do.
Nos Recuerda que día y el horario de las practicas?
Todos los Lunes de 18.00 a 19.30 hrs. Y Jueves por medio de 18.00 a
19.30 y los Sábados por medio de 15.00 a terminar.
Sabemos que este año es de mucho trabajo y esperamos
la visita de nuestro Kwan Jan Nim a Sudamérica, y sabemos que
Ud. se perfila como uno de los candidatos a Kodan Ja que se realice
próximamente, como espera este momento?
Con mucha emoción, trataremos de hacer lo mejor posible de acá
hasta que llegue ese momento, y entrenar lo que más puedo dentro
del poco tiempo que dispongo.
Como esta compuesto su Familia?
Mi familia esta constituida por mi señora Ángeles Maria
Soledad, ya tenemos un año y medio de casados, y ella practica
y es 9° Gup.
Gracias por este reportaje y quedo algo que quisiera agregar?
Espero que las personas que practican Su Bahk Do sigan con este entusiasmo
como hasta ahora y para los que no conocen de este hermoso arte marcial
que le dediquen un tiempo, y verán que es inigualable.
Un Color
AZUL
Un tema musical
SIN MIEDO A MAS
Un Cantante
MARCELA MORELO
Un libro
VIVEN
Una película
MUCHAS ME GUSTAN LA DE CIENCIA FICCIÓN
Un escritor
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

www.sbdbuenosaires.com.ar